lunes, 28 de febrero de 2022
miércoles, 23 de febrero de 2022
SECRETOS DE IDA Y VUELTA, de ENRIC LLUCH
Todos tenemos secretos, pero Carlos, Ana y Juanín deben demostrar que los suyos son de verdad. ¡Y para ello tendrán que pedir a los mayores de su entorno que los ayuden! Así empieza la novela Secretos de ida y vuelta, del escritor Enric Lluch, incluida en la colección Lectura Comprensiva.
Un día aburrido de piscina estos tres amigos deciden contarse un secreto, pero les resultan tan inverosímiles que deben demostrar que su secreto es verdadero. Ana acude a su madre, con quien comparte su secreto, para que se lo confirme, y así lo hace: la niña Marián está muy enferma en el hospital.
Solo quedan dos secretos por verificar, así que los tres deciden reunirse al día siguiente. Carlos y sus amigos van al hospital a preguntar a su tía por dónde nacen los niños, y su tía les confirma que Carlos estaba en lo cierto.
Ahora solo queda un secreto, el de Juanín. Pero antes de que pueda siquiera pensar en cómo demostrarlo, su abuelita aparece acompañada por un señor mayor con aspecto de marinero, el novio secreto de su abuela. Ambos lo estaban buscando, porque Juanín había desobedecido a su abuela para irse con sus amigos al hospital.
¿Se confirmará el secreto de Juanín? ¿Se enfadará su abuela por haberlo revelado a sus amigos?
Con esta entretenida historia de nueve capítulos cortos y bonitas ilustraciones, los lectores podrán comprender que no todo es lo que parece en el mundo de los adultos, y que hay cosas que es normal que no comprendan, porque aún son pequeños. Sin embargo, esta historia apuesta por incentivar la curiosidad y que pregunten a los más mayores para que aclaren las dudas con información veraz.
En Secretos de ida y vuelta encontrarán una entretenida historia de realismo con la que aprenderán a ser honestos, a confiar y a preguntar y buscar información de fuentes fiables, ¡una habilidad muy necesaria en estos tiempos que corren!
miércoles, 16 de febrero de 2022
POLI Y LA BRUJA MAJADERA, de BLANCA GARCÍA-VALDECASAS
Poli va a pasar unos días al pueblo con su madrina. Todo sería perfecto de no ser por Rosita, que es muy antipática y mandona. Le hace la estancia imposible hasta que descubre su secreto y él y su amigo Mateo le enseñan una buena lección.
Con esta premisa arranca la novela Poli y la bruja majadera, de la escritora Blanca García-Valdecasas, incluida en la colección Lectura Comprensiva, dirigida al alumnado de Educación Primaria.
Poli es siempre muy educado, así que el problema debe tenerlo Rosita, que no soporta los microbios, ni la suciedad, ni a nadie. A escondidas de su madrina, Rosita le advierte de que está estudiando para ser bruja por correspondencia. ¡A Poli no le extrañaría, con lo mala que es! Pero no termina de creérselo.
Sin embargo, Poli empieza a creer que sí puede ser una bruja, porque tiene poderes adivinatorios e incluso cree que le ha provocado un cólico. Cuando su amigo Mateo vuelve del campamento, razona con Poli para hacerle entender que Rosita solo pretendía asustarlo y que no estaría nada mal darle un poco de su propia medicina.
Entre los dos interceptan una carta dirigida a Rosita, de sus clases de bruja, y la reescriben para que adopte a una rana, cace grillos, se rape el pelo al cero y les haga tartas, ¡y un sinfín de cosas más! Rosita obedece a todo lo que las cartas le dicen que haga, hasta que Poli y Mateo se compadecen y acaban la broma. ¿Creéis que Rosita habrá cambiado de actitud para entonces?
Con Poli y la bruja majadera los lectores aprenderán a no tolerar comportamientos abusivos e injustos, a practicar la compasión y el pensamiento crítico, así como a distinguir la gente que quiere lo mejor para nosotros, de la gente autoritaria que solo busca el beneficio propio.
Lectura recomendada para 2º ciclo de Educación Primaria.
lunes, 14 de febrero de 2022
ANDREA Y ANDRÉS – CONCHA LÓPEZ NARVÁEZ
Ratón Andrés sale a dar un paseo por el bosque y se pone a llover. Entra en una cueva muy oscura para resguardarse de la lluvia y se encuentra allí a una ratona llamada Andrea. Allí pasan la tarde conociéndose, y se dan cuenta de que no son tan distintos. Sin embargo, cuando salen se dan cuenta de que son dos ratones de dos colores diferentes: él es blanco y ella, negra. Y los ratones de esos dos colores están enemistados desde hace mucho tiempo, tanto que nadie sabe por qué. ¡Qué pena más grande!
Andrea y Andrés es una lectura sobre el amor, la tolerancia y el respeto a la diversidad. Narrado en la forma de un relato de amor y familia, ayudará a los más pequeños a ver más allá de lo superficial y a no discriminar por cuestiones de raza. Recomendado como lectura para 1º ciclo de Primaria.
miércoles, 9 de febrero de 2022
Primeros lectores, lectura comprensiva y literatura juvenil
LECTURA COMPRENSIVA - PRIMEROS LECTORES - letra cursiva
Para Educación Primaria tenemos una metodología de lectura comprensiva que comienza con la colección PRIMEROS LECTORES, en letra cursiva, y que incluye lectura y actividades en el mismo cuaderno. Está especialmente indicada para 1º y 2º de Primaria.
LECTURA COMPRENSIVA - PRIMARIA - letra imprenta
A partir del 2º curso tenemos la colección LECTURA COMPRENSIVA, donde la lectura y las actividades van por separado y la letra pasa a ser imprenta. Todas las lecturas tienen 9 capítulos, para que puedan trabajarse durante las 9 semanas de un trimestre, a capítulo por semana. Incluyen ilustraciones en blanco y negro que guían la lectura y trabajan diversos valores dependiendo del libro que se escoja. Hay 33 títulos (libros + cuadernos) para 1º, 2º y 3º ciclo de Primaria (puedes ver los valores que se trabajan en cada libro y a qué ciclo pertenece cada tomo aquí).
LITERATURA JUVENIL - 2º y 3º ciclo de primariaPara los últimos cursos de primaria tenemos dos colecciones de libros que incluyen un plan cuentan con un plan lector en digital para trabajar cada lectura de forma individualizada:
EL TEJO ROJO, compuesta por 10 lecturas donde los lectores podrán embarcarse en numerosas aventuras, viajando por diversos paisajes, conociendo diferentes personajes y, sobre todo, aprender mientras viven con los protagonistas todo tipo de aventuras, potenciando al mismo tiempo valores sociales y emocionales.
LAS AVENTURAS DEL GENIO PROSCENIO, son una colección de ocho novelitas cortas escritas como mucho humor que viajan al pasado para conocerlo de primera mano. Gracias a Proscenio, un genio al que salvan Víctor y Lucía, y sin olvidar a Topi, su perrito, los jóvenes lectores irán conociendo aspectos históricos, culturales y sociodemográficos de diversos momentos del pasado.
Si os interesa conocer en profundidad alguna colección en particular, haced 'click' en el nombre de la que queráis y accederéis a su explicación detallada dónde podréis ver muestras de todas las lecturas. Tenemos un total de 157 que podéis adquirir en nuestra web.
martes, 8 de febrero de 2022
ANIMAL DE COMPAÑÍA, de Montserrat del Amo
Mario y su amigo encuentran el anuncio sobre un perrito desaparecido. El niño no sabe nada sobre el perro, pero decide llamarla para ofrecerle un trato mejor, ¡ser él su animal de compañía! Así empieza Animal de compañía, de la autora Montserrat del Amo, libro incluido en la colección Lectura Comprensiva.
Sin embargo, el plan no sale como Mario espera. Quien le atiende la llamada no es la dueña del perro, sino un vecino suyo. Aun así, Mario no se rinde y le ofrece a él, el señor Gerardo, el trato que iba a ofrecerle a la dueña del perrito. ¡Y acepta!
Es entonces cuando Gerardo y Mario se conocen. El abuelo parece reticente y distante, pero poco a poco, al ritmo de las tardes que pasean juntos, los dos se hacen cada vez más amigos, encontrando en el otro un alivio a la soledad que sienten, cada uno por diferentes motivos.
Y lo que empezó siendo una quedada para pasear se acaba convirtiendo en un ratito para ir a dar de comer a los pájaros, o hacer un poquito de deberes, o hablar, aunque sea un poco, de los problemas de cada uno. Pero a Gerardo le haría mucha ilusión ofrecerle a Mario algo más que un paseo por el parque, por eso pide una subvención del ayuntamiento, una ayudita para los jubilados que se hacen cargo de animales de compañía. La consiguen sin muchos percances, aunque llaman la atención de un señor con gabardina que se dedica a espiarlos durante semanas.
Con el dinero Gerardo compra dos entradas para el circo que Mario y él tantas ganas tienen de ver, pero hay un pequeño problema: la función es por la noche y Mario debe pedir permiso a sus padres, que no saben nada del acuerdo de Gerardo y su hijo. El abuelo le explica que es importante que lo sepan y lo acompaña hasta casa para que pida permiso, pero cuando llegan se encuentran con los asustados padres de Mario y al señor de la gabardina lanzando acusaciones hacia el señor Gerardo. De pronto, el pequeño acuerdo que tienen el abuelo y el niño peligra por un gran malentendido instigado por ese hombre desconocido. ¿Crees que lograrán solucionar el problema los dos juntos? ¡Te dejamos descubrirlo!
Esta tierna y conmovedora historia cuenta con nueve capítulos que incluyen escenas ilustradas y componen una bonita historia de realismo sobre la soledad, que puede sentirse a cualquier edad, y la amistad, sobre todo la que se encuentra en la gente más inesperada. Con Animal de compañía los más jóvenes entrarán en contacto con los problemas típicos que pueden enfrontar las familias, como el paro, las enfermedades mentales, los problemas económicos, la falta de tiempo de los adultos, y la importancia de comunicarse con los seres queridos para mejorar estas situaciones y ayudarse mutuamente.
En definitiva, estamos seguros de que con Animal de compañía verán reflejados problemas muy actuales de una forma adaptada a los más jóvenes donde, además, aprenderán a querer y sentirse queridos y sobre el cariño y el bienestar emocional de la gente que nos rodea.
Lectura recomendada para 3er ciclo de Educación Primaria, con cuaderno de comprensión lectora opcional.
jueves, 3 de febrero de 2022
Metodología de las lecturas DYLAR.
En Dylar trabajamos con una metodología específica para las necesidades lectoras que existen en cada etapa de la Educación Infantil y Primaria.
Aquí os desgranamos cómo trabajamos cada metodología, desde los álbumes ilustrados a la literatura juvenil:
ÁLBUMES ILUSTRADOS - letra imprenta
A partir de 3 años empezamos con álbumes ilustrados, con los que los niños y niñas siguen las lecturas a través de las imágenes.
Con la compra de los álbumes facilitamos unas guías pedagógicas para cada una de sus 12 ilustraciones, que trabajan a través de una serie de preguntas, siete habilidades: conocimiento del medio, pensamiento matemático, creatividad, atención visual, expresión verbal, desarrollo emocional y desarrollo corporal y salud.
Nuestras propuestas son ampliables por padres y profesores como por ejemplo, en estas imágenes que os mostramos.
Hablamos de las colecciones COLORES, que trabajan los colores y las formas; ¡DUENDES!, que tratan sobre las personas y su relación con distintos entornos, y FRUTAS Y VERDURAS, para descubrir sus propiedades y aprender qué hacer con ellas.
Os dejamos aquí una muestra de la propuesta pedagógica de una de las colecciones.
martes, 1 de febrero de 2022
LA MONTAÑA DEL CIELO, de Lola Herrero
Todos los primogénitos deben ser varones, pero Sol es una chica y, por lo tanto, las leyes de su aldea la castigarán y será sacrificada a los dioses. Pero su madre y la curandera Veva lo impedirán y, sin saberlo, cambiarán el curso de la historia. Así empieza la fascinante historia de La Montaña del Cielo, escrita por Lola Herrero, incluida en la colección Lectura Comprensiva.
La madre de Sol y Veva no dejarán que nadie descubra el secreto de su hija, y la criarán para que sea fuerte e inteligente. Así, cuando en la tribu descubran que Sol no es un varón y que ha estado oculta desde que nació, podrá partir para salvar la vida y viajar hasta la Montaña del Cielo, donde la aguarda su destino.
Sol lo pasará mal. Deberá internarse en el bosque y sobrevivir con lo que su madre y Veva le han enseñado. Pero, poco a poco, se hará más fuerte y mejor superviviente. Irá creciendo y empezará a ser más ella misma a medida que cruza el bosque de camino hacia la montaña. Aunque, antes de llegar a su destino, sufrirá algún que otro percance: una víbora le picará y deberá recuperarse en una aldea que en su tribu no gozaba de demasiada buena fama.
Pero nada de lo que le dijeron será cierto y allí descubrirá que su papel en el mundo es mucho más importante de lo que pensaba. De ella dependerá el progreso de la humanidad, pero para lograrlo, deberá subir a la montaña. Allí encontrará a alguien capaz de ayudarla con su misión, aunque el ascenso será mucho más complicado y peligroso que la travesía por el bosque. ¿Logrará Sol llegar a la cima y encontrar respuestas sobre el destino de la humanidad que reposa sobre sus hombros?
Con esta apasionante novela, de nueve capítulos acompañados con ilustraciones, Lola Herrero nos sumerge en un futuro posible, donde la humanidad ha sucumbido y ha renacido mucho más primitiva que antaño. La superstición y los prejuicios guían a las personas de este nuevo mundo, y Sol será la encargada de llevar el avance y la prosperidad de vuelta a las tribus que componen el territorio de la Montaña del Cielo.
Con La Montaña del Cielo, los jóvenes lectores se internarán en los peligros de la naturaleza, pero también en los riesgos de aferrarnos al pasado y no apostar por un futuro más igualitario y justo para todas las personas. Junto a Sol aprenderán a ser valerosos y valerosas, autosuficientes, ser perseverantes a la hora de moverse por la vida y a desterrar creencias absurdas y machistas, usando el conocimiento como arma y vía hacia el progreso, luchando siempre por la igualdad.
Lectura recomendada para 3er ciclo de Educación Primaria.