Os presentamos 2 colecciones de cuentos en inglés para infantil y primaria.
Estas colecciones que ya las conocen en la versión castellana ‘Álex y Pancho’ y ‘Conceptos Básicos’, en la versión inglesa se llaman ‘Alex and Pancho’ y ‘Tales of Opposites’.
Cada colección consta de 12 cuentos que se pueden adquirir sueltos o en un estuche, la colección completa. Todos los cuentos están dirigidos a niños/as para que les sean leídos y de esta forma trabajar la comprensión oral cuando no saben leer y, para que los lean ellos mismos cuando ya sepan leer.
En cada cuento encontrará el lector/a 20 páginas de lectura e ilustración, más tres finales de actividades de comprensión.
Las explicamos:
Conceptos básicos es una colección que repasa en sus 12 cuentos conceptos opuestos o básicos como: grande/pequeño, alto/bajo, ancho/estrecho, largo/corto, abierto/cerrado, mucho/poco, arriba/abajo, lejos/cerca, rápido/lento, lleno/vacío, dentro/fuera y fuerte y débil.
Estos cuentos, dedicado cada uno a una pareja de términos contrapuestas, trabaja con inspiradores cuentos que ejemplifican y clarifican estos dos conceptos, reforzándolos y diferenciándolos dentro de la historieta.
Los cuentos están redactados en dos tipografías: mayúscula y cursiva, que ayuda no solo a asimilar los conceptos de los que trata cada cuento, sino también a discriminar las palabras en una y otra tipografía, ambas de dominio necesario para sus siguientes etapas en Educación Primaria. Además, están ilustrados de una forma muy didáctica para que vayan siguiendo la historia de forma visual, facilitando así la interiorización de los conceptos y enganchando al niño o niña para que siga leyendo. Al final de cada cuento se incluyen unos sencillos ejercicios para asegurar la comprensión después de la lectura.
Podéis haceros con esta colección bien con un maletín con asa, indicado para ser transportado por los más pequeños, o de forma independiente, para poder trabajar los conceptos con los que tengan más dificultades. ¡Disponibles en castellano, catalán e inglés!
Cada vez es más difícil escoger qué
regalar a los niños de hoy en día. Las jugueterías están llenas de toda clase
de productos y la era digital ha llegado para quedarse, incluso entre los más
pequeños. Dentro de toda esta vorágine de juguetes y tecnología, ¿Qué se le
puede regalar a un niño o niña?
Hacerles un regalo no es muy
diferente de hacérselo a un adulto. Al considerar diferentes opciones debemos
tener en cuenta los gustos del niño o niña en cuestión, pero debemos guiarnos
también por el momento de aprendizaje académico en el que se encuentre y buscar
aquellos productos que tengan un buen equilibrio entre los gustos y la edad que
tenga.
Sin embargo, sí existe una
diferencia muy importante a la hora de regalar a los más pequeños, y es que, a
diferencia de los adultos, los niños están en proceso de crecimiento y
maduración. Y un regalo, ya se por su cumpleaños o en Navidades, debe hacerse
pensando en los valores con los que educamos a los niños. Deben ser
entretenidos, por supuesto, pero nunca está de más que trabajen aspectos como
el pensamiento lógico, estimulen la creatividad, fomente valores cívicos o ayuden
a mejorar su vocabulario de una forma lúdica, adaptada y divertida. En
definitiva, regalar pensando en su desarrollo cognitivo y emocional.
Pero claro, ¿y qué tipo de regalos
se ajustan a estas necesidades? Os proponemos algunos materiales de nuestro
catálogo que trabajan estos dos aspectos y que suelen tener muy buena acogida
durante estas fechas.
Una imagen vale más que mil palabras y al parecer, los niños lo saben muy bien, porque nuestros álbumes ilustrados son otro de los regalos estrella que gozan de mejor acogida durante estas fiestas. Los tenemos sobre Frutas y Verduras, para ayudar a los más pequeños para reconocerlas,sobre colores y sobre duendes, que ayudan a identificar y reflexionar sobre el entorno que nos rodea.
Son de lo más interesantes para los
más pequeños, porque pueden abrirlo y cerrarlo con facilidad y lleva un asa
para llevárselo a donde quieran. Además, contienen colecciones de cuentos
bellamente ilustrados sobre varios temas como aprender a reconocerlas
letras del abecedario, cuentos sobre las normas ortográficas, los números o losconceptos
básicos, que abordan temas complejos desde la creatividad de las historias
para que los niños y niñas los asimilen con facilidad y tengan un contacto
positivo para que, de cara a aprenderlos en la escuela, estén familiarizados
con ellos.
También tenemos colecciones pensadas para primeros lectores, que enseñan
de forma divertida y amena valores éticos, como en LosCuentos de Álex y Pancho.
¿Y para los más “mayores”?
El libro suele ser, sorprendentemente, uno de los artículos más demandados entre adolescentes. Para ellos contamos con la colección de libros de lectura de viajes en el tiempo de El Genio Proscenio, donde aprenderán sobre diversas culturas del pasado como la antigua Grecia o el Egipto de los faraones de una forma amena y llena de humor. ¿Lo bueno? Pueden leerse independientemente y disfrutar de la aventura que más les apetezca en ese momento.
Y tú, ¿ya tienes tus regalos
pensados?
Todos los mencionados anteriormente puedes adquirirlos en nuestra TIENDA
Aprender bien las letras
es el primer paso para una correcta adquisición de habilidades como
la comprensión lectora y la caligrafía, por
ello nunca está de más reforzarlas individualmente más allá de
las aulas o trabajar en ellas desde otro ángulo, como el creativo,
que ayude a los niños y niñas a asimilar
mejor cada grafía y sus variantes (imprenta y cursiva) y que las reconozcan dentro de
las palabras.
La colección El
abecedario fantástico trabaja en cada
uno de sus relatos con la identificación de
los fonemas propios del español. Está
compuesta por 32
cuentos amenos y divertidos escritos con
palabras que contienen la letra a la que se dedica cada cuento. Así,
los niños y niñas se enfrascarán en aventuras con hadas, brujos,
duendes y un sinfín de criaturas al mismo tiempo que afianzan
el conocimiento de cada letra de nuestro
abecedario y aprenden nuevo vocabulario.
Para facilitar su
localización, estas se encuentran escritas en
rojo, tanto en letra cursiva
como la de imprenta,
ayudando así a identificar las letras correctamente en estas dos
tipografías. Además, cada tomo de la colección se encuentra
bellamente ilustrado y
cuenta, al final de cada libro, con unos ejercicios
de compresión que ayudan a los más pequeños
a involucrarse de lleno en las divertidas historietas.
Esta colección puede
adquirirse en un único
estuche o en dos
estuches con asa (de
la A a la L y de la LL a la Z), ideal para ser transportado por los niños y
niñas, o de forma individual (disponibles aquí),
para poder trabajar aquellas letras con las que tengan más
dificultades. Estos cuentos están pensados para ser leídos a niños
y niñas a partir de 3años que no saben
leer o para ser leídos por niños y niñas de entre
7 y 8 años.
Abecedario
fantástico es una colección ideal para
trabajar cada letra de forma personalizada y
afianzar el conocimiento y reconocimiento de las letras de nuestro
abecedario, todo de una forma amena, bonita, creativa y divertida.