jueves, 19 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Seguimos recomendando blogs interesantes
Después de la gran aceptación del
anterior post, hemos decidido escribir otro para recomendaros cuantro
blogs y páginas web muy interesantes. Esperamos que os gusten!
EL ELEFANTE LECTOR: Blog de Literatura Infantil y Juvenil
ENTRE CHIQUITINES: Recetas para niños. Decoración infantil, Moda premamá e infantil, Viajes en Familia...
BLOGGERS & FAMILY: Bloggers and Family, nace para reunir
a la blogosfera materno infantil y generar sinérgias de información y
formación en uno de los sectores más influyentes de la red.
Uno de los objetivos es dervirtualizar la red, para tranquilidad de padres y madres que forman este sector en el mundo 2.0, tema necesario para su propia protección.
SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE MADRID: El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid es
el encuentro del año más importante en Madrid especializado en libros
para niños y jóvenes que se lleva desarrollando en la capital desde hace
más de 37 años. Su fin es llevar la buena literatura y los buenos
libros a todos los rincones donde haya lectores.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Blogs educativos muy interesantes
Desde el comienzo del curso han
sido muchos los blogs de padres, madres y de educación en general, los que se
han hecho eco de nuestros materiales haciendo referencia ellos mediante un post en sus respectivos blogs.
Hoy citamos algunos de ellos en este post a modo de agradecimiento y con ganas de que vuelvan a hablar de nosotros en el futuro.
Les invitamos a que los visiten y puedan apreciar su interesante contenido.
Más que un blog, Papás e hijos 2.0 busca crear un
espacio de encuentro en este mundo sin fronteras, en el que papás y
mamás podamos conectar nuestras ideas, experiencias e inquietudes sobre
el mundo en el que crecen nuestros hijos.
*****************************************************************
Abuelandia
nace de la inquietud de la Abuela Isa por disfrutar con sus nietos. Con esta
premisa en mano nos lanzamos al mundo online, donde cada vez pasamos más y más
tiempo.
En Abuelandia estamos interesados en la interacción
de los abuelos con sus nietos. Queremos proporcionar propuestas de actividades
educativas y creativas para que los abuelos y nietos puedan pasar juntos tiempo
de calidad lleno de diversión.
*****************************************************************
*****************************************************************
Es una web en la que podrás encontrar opiniones sobre objetos de puericultura que podrán, o no, ayudarte en el día a día con tus peques. Encontrarás también lugares a los que puedes ir con tus hijos, a comer, a ver una película, a jugar… y podrás ver las opiniones que tienen otros de estos lugares y si los encuentran adecuados para los niños.
*****************************************************************
Ni estamos locas ni somos raras, simplemente somos MADRES.
*****************************************************************
La abuela atómica - Conchita Bayonas
Un elefante en la sopa - Raquel Míguez
Blog de literatura juvenil con una bruja muy especial.
*****************************************************************
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Día Internacional de los Derechos del Niño
El día 20 de Noviembre ha quedado institucionalizado como Día Internacional de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia.
Es una fecha
que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que
necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el
derecho a ser educado, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido.
Esta educación no podría llevarse a cabo sin la lectura y su comprensión.
La lectura constituye la actividad clave en la formación de los niños
por ser un instrumento básico e imprescindible de aprendizaje. Su
ejercicio permanente contribuirá, sin duda alguna, a la formación
integral de nuestros jóvenes, desarrollando así su personalidad.
Consecuentemente, el desarrollo del hábito lector debe comenzar a edades
muy tempranas, cuando se inicia el primer aprendizaje de la lectura y la escritura.
Cuando nuestros hijos o alumnos son tan pequeños que todavía no saben leer, nosotros, los adultos podemos leerles historias o cuentos con el objeto de despertar su interés por la magia de la lectura.
Les recomendamos, por orden de dificultad, unas colecciones de cuentos que seguro os entusiasmarán, tanto por su contenido
didáctico y pedagógico como por su cuidadosa
estética.
Pueden ver una muestra de cada cuento seleccionando la imagen correspondiente.
Colección de 4 álbumes ilustrados con tapa dura con los colores como
protagonistas. Una ilustración cuidadosa y
elaborada sirve como extraordinario telón de fondo
para unos textos breves y seleccionados que recorren
los colores a través de la mirada especial de los
niños.
CUENTOS SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS
Colección de 12 cuentos, dirigidos a ñiños/as a partir de 3 años, para que les sean leídos y de esta forma trabajar la comprensión oral cuando no saben leer y, para que los lean ellos mismos cuando ya sepan leer. El texto impreso en estos cuentos está en dos tipografías: mayúscula y manuscrita.
Colección de 12 cuentos, dirigidos a ñiños/as a partir de 3 años, para que les sean leídos y de esta forma trabajar la comprensión oral cuando no saben leer y, para que los lean ellos mismos cuando ya sepan leer. El texto impreso en estos cuentos está en dos tipografías: mayúscula y manuscrita.
EL ABECEDARIO FANTÁSTICO Colección de 32 cuentos que potencia el conocimineto de todos los fonemas del abecedario. Va dirigida a niños/as a partir de 3 años, como cuentos para contar (padres o profesores/as) cuando el niño/a no sabe leer y hasta los 6/7 años como cuentos para leer. En cada página de texto, aparecendos tipografías: la manuscrita y la de imprenta.
LOS CUENTOS DE ÁLEX Y PANCHO
Colección de 12 cuentos, en letra manuscrita, donde el protagonista es un niño (Álex) y su amigo dinosaurio (Pancho). A través de centros de interés, potencian una gran cantidad de valores éticos sobre los que se basa la formación futura de dichas personas.
Colección de 12 cuentos, en letra manuscrita, donde el protagonista es un niño (Álex) y su amigo dinosaurio (Pancho). A través de centros de interés, potencian una gran cantidad de valores éticos sobre los que se basa la formación futura de dichas personas.
Colección de 12 cuentos con los números como protagonistas. Una manera divertida de entender la formación de las decenas y la relación que tienen con las unidades: las diferencias entre números pares e impares, cardinales y ordinales. La ilustración favorece la comprensión del texto. Al final de cada cuento hay unas actividades breves y eficaces para entender y aprender.
Colección de
12 cuentos de genero fantástico, que desarrollan
el aprendizaje de las reglas ortográficas que se
imparten en los primeros cursos de primaria.
Tienen actividades educativas de estos cuentos, para trabajar en casa o en el aula en
jueves, 14 de noviembre de 2013
Día Internacional para la Tolerancia
El Día Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de noviembre.
Es una ocasión para la la educación en la tolerancia, así como de
reflexión y analisis sobre los problemas de intolerancia locales y
mundiales.
El Director General de la UNESCO ha subrayado
que la tolerancia es un componente fundamental del respeto de los derechos humanos y para el logro
de la paz. En su forma más simple y básica, la tolerancia consiste en reconocer a los demás el derecho
a que se respete su persona e identidad.
La tolerancia no es un fin, sino un medio. Es la
calidad esencial mínima de las relaciones sociales
que permite descartar la violencia.
Sin tolerancia, la paz no es posible. Con tolerancia,
es posible hacer realidad numerosas posibilidades
humanas y sociales, y en particular la evolución de
una cultura de paz.
1.- Diversidad en la comunidad
2.- Derechos humanos
3.- Programa individual de tolerancia
4.- No a la violencia
5.- Diversidad ecológica y diversidad humana
6.- Tolerancia religiosa
7.- Actualidades
8.- Deportes y tolerancia
9.- Creatividad en el trabajo
10.- Vínculos internacionales
2.- Derechos humanos
3.- Programa individual de tolerancia
4.- No a la violencia
5.- Diversidad ecológica y diversidad humana
6.- Tolerancia religiosa
7.- Actualidades
8.- Deportes y tolerancia
9.- Creatividad en el trabajo
10.- Vínculos internacionales
Os
recomendamos unos libros infantiles/juveniles que trabajan una temática con referencia a valores tan importantes como la TOLERANCIA, la solidaridad, el compañerismo y el respeto a los demás, entre otros.
Haciendo 'click' sobre las imágenes podéis leer el primer capítulo de cada título.
La piedra del Pez Dorado del Amazonas ha sido robada por una nefasta
urraca carroñera. Pepo, su amigo Kukuli y su compañero el delfín rosa
irán a recuperarla. Pornto se verán acompañados de maravillosos
personajes en una aventura trepidante a través de la selva y del Gran
Río. Porque también deberán rescatar a unos niños que Tony Farfán ha
secuestrado y obligado a trabajar como esclavos en las minas de oro.
Andrea y Andrés se encuentran un día de tormenta en el interior de una
cueva. Hablan, cantan y se enamoran; pero no se ven porque la cueva está
muy oscura. Y luego... ¿Cómo es Andrés? ¿Cómo es Andrea?... Ese es el
problema. Pero ¿Qué importa cómo es ella? Qué importa cómo es él?
En este libro, el memoriápodo sigue haciendo de las suyas, pero esta vez
se dedica a ayudar a Mariano. Mariano es una persona mayor que su
familia ha internado en una residencia al sufrir problemas de falta de
memoria. El memoriápodo se las ingenia para prestarle una ayuda directa a
sus nietos, a través de una aventura muy divertida, llena de humor y
ternura.
El maestro Ciruela, por su aspecto extravagante, su pintoresca
indumentaria, su paraguas de colorines y su loro parlanchín, podría
parecer todo menos un maestro. Sin embargo lo era: el más sorprendente,
excéntrico y divertido maestro que sus alumnos pudieran imaginar. Pero
en realidad ¿Quién era el maestro Ciruela? ¿Un ser fantástico, un
mago...? ¿Sólo un loco estrafalario, o el maestro con el que cualquier
niño sueña? Como a sus alumnos el maestro Ciruela cautivara también al
lector desde las páginas de este sugerente y divertido libro y lo
animará a la lectura.
¿Por qué las personas diferentes tienen que despertar la curiosidad de
los demás? en esta historia, escrita con humor y cierta ironía, podrás
conocer las penalidades que debe pasar un vampirillo mellado. El pobre
tendrá que someterse a toda clase de tratamientos extraños y mágicos con
el objeto de que le salgan los dientes, ya que sus padres se resisten a
admitir la realidad de su hijo. Entra en la historia y vívela con humor
y con cariño, ¿vale?
La isla del Sol es un paraíso, pero sus habitantes viven escondidos en
cuevas por culpa de un monstruo que los amenaza. Hasta que l?Esparver
llega a la isla, por casualidad, y sus tripulantes, con mucha suerte y
una poca de imaginación, desvelan el misterio.
El fantasmita Martí Bellver Casasnuevas se encuentra un anuncio
publicitario que habla de una oferta de viaje a las playas de Natal
(Brasil). Su madre, Engracia, y su hermana, Eulalia, consideran que se
merecen unas buenas vacaciones; pero el padre, Antolí, está convencido
que los fantasmas no pueden tener vacaciones y, menos aun viajar en
avión, tomar el baño o participar en excursiones organizadas. Claro que,
si su esposa y sus hijos se ponen testarudos y, el dueño del castillo
les da permiso y se presta a ayudarles...
A Tango le gusta mucho cuidar las ovejas, pero tiene un problema: es
alérgico a la lana. En su primera salida con el rebaño, se pone enfermo.
Su dueño enfadado quiere deshacerse de él, pero su hijo encuentra una
solución: será el lazarillo de su amigo invidente. Tango echa de menos
la montaña; se escapa y, entonces, empiezan sus arriesgadas y divertidas
aventuras.
Mario es un chaval de doce años que
lleva media vida de mudanza. Por eso,
puede decirse que nunca ha hecho ningún
amigo duradero. En el nuevo colegio
conoce a Blanca, y a Mavi, su madre,
que trabaja de pitonisa en la tele. Son
personas tan especiales que es imposible
no quererlas enseguida. Mario aprenderá
muchas cosas durante el curso gracias a
su familia y amigos, participará en más
de una aventura y descubrirá, guiado por
su padre, el valor inmenso de la poesía.
Paloma acaba de descubrir que tiene
una extraordinaria cualidad: puede
entenderse con los animales. En una
excursión que realiza con su clase a
Segovia para visitar las obras de arte de
La Casona del duque de Cerro Blanco, un
pequeño corzo albino habitante del
bosque que rodea al magnífico edificio le
pide ayuda, tiene que desenmascarar al
administrador del duque. Todos los
animales del bosque están convencidos de
que tanto él como otra empleada de La
Casona están involucrados en actividades
delictivas.
Paloma se encuentra en un gran aprieto,
¿cómo explicará a sus profesoras y
compañeros de clase el encargo que le
han hecho sus amigos del bosque?
Pueden ver más títulos de literatura juvenil en nuestra web.
jueves, 17 de octubre de 2013
24 de Octubre, día de la Biblioteca
Después
del tiempo transcurrido desde el comienzo del curso, y aprovechando que
el próximo día 24 se celebra el día de la Biblioteca, es el momento
de elegir los libros de lectura para vuestros alumnos e hijos.
Os proponemos, a cual mejor y más divertida, dos propuestas que estamos seguros os van a encantar:EL GENIO PROSCENIO
Colección de mucho humor dónde, a través de hechos históricos, los lectores podrán conocer aspectos reales de otras culturas y civilizaciones diferentes a las nuestra.
Mientras los lectores se divierten, se potencian valores, se aprenden hechos históricos (El Madrid de los Austrias; La Granada Nazarí; El camino de Santiago ... y hasta 8 títulos distintos) y se inician en la Comprensión Lectora, a través de unos planes lectores gratuitos.
Esta colección la recomendamos para el 3º ciclo de la E.P., pero cada vez son más los profesores del 2º ciclo los que también la están adquiriendo.
Colección de 10 títulos de distintos géneros ( misterio, aventuras, humor...) que indicados para 2º y 3º ciclo de la E.P. están teniendo una gran acogida por parte del profesorado y son muy apreciados por el alumnado.
Aparte de divertir al mismo, potencian valores y se inician en la Comprensión Lectora a través de unos planes lectores gratuitos.
|
viernes, 11 de octubre de 2013
Lectura Comprensiva: metodología que enseña a comprender
Actualmente los alumnos acaban de
adquirir los manuales de texto que les servirán para el curso que
comienza. Una parte del alumnado tendrá dificultades en la comprensión
de dichos manuales, lo que les provocará una deficiente adquisición de
los conocimientos necesarios, en el nivel escolar en el que se
encuentren.
Ciertamente que el libro de texto es fundamental en la enseñanza de cualquier materia, pero ¿No cree usted que más importante que el propio libro de texto, son los materiales que enseñan a comprender?
Cuando un alumno comprende lo que lee, la adquisición de los conocimientos, se realiza de una forma fácil y natural, y los resultados son áltamente satisfactorios: para el propio alumno, para el profesor, para el colegio y para los padres.
Creemos que nuestra metodologia LECTURA COMPRENSIVA, es el único material publicado que ENSEÑA A COMPRENDER con unos altos resultados en comprensión:
- Porque se desarrolla a partir de las ocho microhabilidades principales de la comprensión lectora.
- Porque trabaja capítulo a capítulo del libro de lectura y del cuaderno de actividades.
- Porque actividades que enseñan a temporalizar acciones; a extraer la idea principal de lo leído; a realizar inferencias; a poder opinar dentro de un debate... se repiten continuamente y el alumnado aprende a comprender sin mayor esfuerzo.
- Porque el alumnado se divierte al ir comprendiendo lo que está leyendo.
- Etc.
Cada vez son muchos los docentes que opinan que en momentos de crisis, lo mejor que pueden dar los profesionales, es una formación mejor cada día.
Les facilitamos una muestra de primeros lectores (1º ciclo) dónde la lectura y las actividades se encuentran en el mismo cuaderno.
Ciertamente que el libro de texto es fundamental en la enseñanza de cualquier materia, pero ¿No cree usted que más importante que el propio libro de texto, son los materiales que enseñan a comprender?
Cuando un alumno comprende lo que lee, la adquisición de los conocimientos, se realiza de una forma fácil y natural, y los resultados son áltamente satisfactorios: para el propio alumno, para el profesor, para el colegio y para los padres.
Creemos que nuestra metodologia LECTURA COMPRENSIVA, es el único material publicado que ENSEÑA A COMPRENDER con unos altos resultados en comprensión:
- Porque se desarrolla a partir de las ocho microhabilidades principales de la comprensión lectora.
- Porque trabaja capítulo a capítulo del libro de lectura y del cuaderno de actividades.
- Porque actividades que enseñan a temporalizar acciones; a extraer la idea principal de lo leído; a realizar inferencias; a poder opinar dentro de un debate... se repiten continuamente y el alumnado aprende a comprender sin mayor esfuerzo.
- Porque el alumnado se divierte al ir comprendiendo lo que está leyendo.
- Etc.
Cada vez son muchos los docentes que opinan que en momentos de crisis, lo mejor que pueden dar los profesionales, es una formación mejor cada día.
Les facilitamos una muestra de primeros lectores (1º ciclo) dónde la lectura y las actividades se encuentran en el mismo cuaderno.
y otra de más alto nivel (2º/3ºcl) que
consta de 2 elementos: un libro de lectura y su correspondiente cuaderno
de actividades
Si prefieren ver muestras de otros títulos o niveles, visiten el apartado lectura comprensiva de nuestra web www.dylar.es
La sinópsis de todos los libros pueden leerla en nuestro CATÁLOGO .
martes, 1 de octubre de 2013
Colores
Les presentamos la nueva colección de cuentos infantiles que está causando furor
en los más pequeños.
Se trata de cuatro de álbumes ilustrados con los colores como
protagonistas.
Una ilustración elaborada sirve como un extraordinario
telón de fondo para unos textos breves y seleccionados que recorren los
colores a través de la mirada especial de los niños.
Cuentos para leer y
ser leídos. Para disfrutar y aprender.
Pueden visualizar las primeras páginas de cada cuento, seleccionando la imagen correspondiente.
AMARILLO |
BLANCO |
ROJO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)