Mostrando entradas con la etiqueta libros primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros primaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2023

Con la hache de historia y humor. Literatura juvenil con historia.



Existe una creencia bastante extendida entre mayores y pequeños sobre lo aburridas que son las clases de Historia. Pero lo cierto es que no hay nada más apasionante que conocer nuestro pasado para entender el presente y poder labrar un futuro mucho mejor. Pero lo cierto es que acercar la Historia a los más pequeños es un quebradero de cabeza, porque es muy extensa y, en ocasiones, compleja de entender. Se han de dar muchas explicaciones y contextualizar muchas situaciones, de ahí que provoque el tedio entre los niños y niñas que empiezan a zambullirse en ella.
Pensando en las dificultades y en el hándicap que plantea una disciplina como la Historia, nace una colección como la que os presentamos en este post. Las aventuras del Genio Proscenio son una colección de ocho novelitas cortas escritas como mucho humor que viajan al pasado para conocerlo de primera mano.


Gracias a Proscenio, un genio al que salvan Víctor y Lucía, y sin olvidar a Topi, su perrito, los jóvenes lectores irán conociendo aspectos históricos, culturales y sociodemográficos de diversos momentos del pasado: la antigua Grecia, el Egipto de Ramsés II, la Roma de Augusto, La Granada el Al-Ándalus,  el Madrid de los Austria, la Córdoba musulmana, la Zaragoza de la Guerra de Independencia o el León del siglo XI.


Lo bueno de esta colección es que Víctor y Lucía parten con los mismos conocimientos de los hechos históricos que los potenciales lectores, es decir, tanto el lector como los dos protagonistas están en el mismo punto académicamente hablando, por lo que se dará pie a explicaciones y aclaraciones sobre cada contexto para que los jóvenes vayan entendiendo y reteniendo nuevos conceptos y eventos históricos. Eso sí, de una forma creativa y literaria que, manteniendo en todo momento el contenido histórico, lo moldea para que sea más entretenido y asequible para los más pequeños.


¡Y es que la historia no tiene por qué ser aburrida, ni mucho menos! Con la ayuda de un genio muy dicharachero aprenderán qué es una chilaba y dónde se usaba, para qué se usaba el Coliseo romano, por qué el Camino de Santiago es una ruta tan importante o sobre la importancia de la no-violencia y la tolerancia hacia lo diferente. Aprenderán que el pasado, aunque lejano, pervive en nuestro día a día, y que muchos de los eventos y monumentos de antaño han configurado la vida tal y como la entendemos hoy en día.

En definitiva, una colección llena de humor y de cultura para acercar a los jóvenes lectores a un primer y divertido contacto con la Historia.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Un campamento de miedo, de Teresa Broseta


Pablo cree que lo peor que le puede pasar a cualquier niño es que sus padres lo envíen a un campamento ¡en invierno!


Así empieza Un campamento de miedo, de la autora Teresa Broseta. A Pablo sus padres lo envían a un campamento durante las vacaciones de Navidad. Solo son cuatro días, pero no quiere ir, porque no le gusta pasar frío y porque ¿quién se va de campamento en pleno invierno? Pero, al parecer, otros padres también han tenido la misma idea, porque en el autobús se encuentra con sus cuatro compañeros y una monitora que hace todo lo posible por animarlos. Lo consigue ¡contándoles una historia de miedo sobre el campamento!


Una vez llegados al albergue, los niños empezarán a ver fantasmas y brujas por todas partes, porque allí todo parece hecho para dar miedo, ¡hasta el dueño del albergue, Juan! El pobre no es muy agraciado, pero se sabe todas las historias de los alrededores y se las cuenta todas. Todos juntos descubrirán algo mejor que fantasmas, ¿qué creéis que será? ¡Os dejamos descubrirlo!


En nueve breves capítulos, referenciados con ilustraciones y con una narración que pondrá los pelos de punta al más valiente, los lectores aprenderán a disfrutar de las cosas conforme vengan, y que, con una pizca de imaginación, cualquier lugar puede ser una fuente de aventuras. Una de ellas incluso los llevará a salvar el pequeño albergue de Juan, ¡y es que toda aventura tiene su recompensa! Además, de este libro aprenderán a no anticiparse a los acontecimientos, a tener curiosidad, a analizar los acontecimientos con la lógica y a crear buenos recuerdos de todas las situaciones.

                                 

Un campamento de miedo es una novela llena de sustos simpáticos, de historias llenas de criaturas sobrenaturales y de cómo el miedo deja de tener sentido cuando aplicamos la razón si no nos dejamos llevar (demasiado) por la fantasía. Esta lectura forma parte de la colección de literatura juvenil El tejo rojo, dirigida al alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria y a través de la cual se pretende potenciar numerosos valores sociales. Además, cuenta con un Plan Lector en formato digital. ¡No te quedes sin él!


¡LO QUIERO!