lunes, 12 de diciembre de 2022

REGALA HISTORIAS A LOS MÁS PEQUEÑOS ESTAS NAVIDADES



El hecho de regalar es tan antiguo como la humanidad misma. Regalamos para estrechar lazos con las personas de nuestro entorno y existen tantos regalos posibles como personas en el mundo. Pero, para acotar la selección durante estas señaladas fechas, vamos a recopilar un regalo que aúna dos tradiciones antiguas, pero aún vigentes: regalar historias a los más peques.

Los cuentos, además de ser regalos educativos, se encuentran entre los cuatro tipos de regalos más indicados para niños y niñas: algo de ropa, algo que deseen, algo que necesiten y, finalmente, algo para leer.

Tanto para los lectores primerizos como para los que ya tienen historial de lecturas, un álbum ilustrado siempre será una buena opción. Las imágenes que acompañan el texto ofrecen hasta tres lecturas posibles (la del texto, la de las imágenes y la que resulta de la combinación de ambos), como ya te comentamos en este artículo.

Pero es que, además, las imágenes pueden decir mucho más si se miran desde otras perspectivas, por eso adjuntamos guías didácticas para que los papás y los profes podáis enseñarles atención visual, creatividad, expresión verbal, conocimiento del medio, matemáticas, desarrollo emocional y desarrollo corporal.



Hablamos de las colecciones COLORES, que trabajan los colores y las formas; ¡DUENDES!, que tratan sobre las personas y su relación con distintos entornos, y FRUTAS Y VERDURAS, para descubrir sus propiedades y aprender qué hacer con ellas. ¡Estos son los álbumes con guías didácticas disponibles


También tenemos álbumes con historias algo más complejas para lectores ya experimentados, donde acompañarán al RATÓN BLANCO para aprender habilidades sociales como dar las gracias, pedir perdón, pedir permiso y compartir; o a ÁLEX Y PANCHO, donde vivirán con ellos cuatro vivencias de la infancia que podría experimentar cualquier niño o niña.




Y si con un cuento no es suficiente, también podéis haceros con estuches y maletines de cuentos con los que pueden entretenerse, aprender y jugar durante mucho tiempo. Todos incluyen preciosas ilustraciones y textos sencillos para crear historias con diversos objetivos, ya sea aprender los números, aprender las reglas ortográficasrepasar una a una las letras del abecedario, trabajar los conceptos opuestos o aprender a comportarse en situaciones cotidianas con Álex y Pancho¡Estos dos últimos también están disponibles en inglés!




Además, ¡ahora puedes hacerte con el regalo ideal con un 30% de descuento en todos nuestros álbumes ilustrados, maletines y estuches de cuentos con el código NAVIDAD!

¿Celebramos la Navidad con Dylar?   Visita nuestra TIENDA ON-LINE y recuerda aplicar el código NAVIDAD.




En la web también tienes  unas FICHAS DESCARGABLES para que puedas divertirte en casa estas Navidades.


miércoles, 7 de diciembre de 2022

ACTIVIDADES PARA HACER EN FAMILIA DURANTE ESTAS NAVIDADES

 


Las fiestas de Navidad son momentos señalados y memorables, especialmente para los más pequeños de la casa. Son días de ver a la familia que ha estado lejos durante el resto del año y compartir vivencias y regalos.

Todos recordamos vivir estas fiestas de pequeños con emoción, por ello os dejamos una recopilación de 8 actividades que se pueden hacer en familia con los niños, ¡para que ellos también las recuerden con ilusión!


1. Practicar un consumo responsable.


Durante estas fiestas podemos pecar de consumir en exceso. Por ello es ideal que los más mayores den ejemplo a los más pequeños sobre qué y cuánto consumir durante la temporada navideña, ya sea escogiendo bien los regalos, dándole nueva vida a objetos en desuso e incluso creando regalos de forma artesanal. Consumir, pero en la justa medida, y divirtiéndonos en el proceso.

Para estas fechas tenemos el cuento Álex y Pancho en el centro comercial, en el que valoramos lo necesario y disfrutar de la compañía de la gente

¡Puedes conseguirlo en nuestra web y descargarte aquí unas fichas de actividades!

DESCARGAR FICHAS DE ACTIVIDADES

"Álex y Pancho en el centro comercial"


Lee AQUÍ nuestro blog sobre qué regalar a los más peques. ¡Te damos algunas ideas!


2. Echar la vista atrás.

Los momentos en familia están plagados de recuerdos de años anteriores o de historias sucedidas este año. Por ello es un momento ideal para echar la vista atrás y reflexionar sobre nuestro comportamiento a lo largo del año, y hacer que los peques se propongan nuevos objetivos para mejorar su actitud: dar más las gracias, pedir las cosas por favor, ser más amable, estudiar más, hacer más actividades al aire libre… 


Fijar objetivos es una habilidad que agradecerán aprender de cara al futuro, ¡no dejes pasar esta oportunidad para que la aprendan con ilusión y afronten nuevos retos con ganas!

¿Conoces la colección Ratón Blanco? ¡Es genial para trabajar todas estas habilidades sociales!


3. Cocinar en familia.


Hay delicias para todos los gustos, y todas pueden cocinarse en familia. Además de enseñarles recetas sencillas y que se familiaricen con la cocina y la gastronomía, también es una manera de enseñarles organización, limpieza, seguir instrucciones y un poco de matemáticas. ¡Y con resultados muy sabrosos!

En estas fechas son muchas las familias que van al mercado a comprar los alimentos necesarios para cocinar en Navidad. Nosotros tenemos el cuento  Álex y Pancho van al mercado, dónde se valora ayudar en casa y atreverse a probar todos los alimentos.

 ¡Puedes conseguirlo en nuestra web y descargarte aquí unas fichas de actividades!

DESCARGAR FICHAS DE ACTIVIDADES

"Álex y Pancho van al MERCADO"