miércoles, 5 de marzo de 2025

El abecedario. Afianzar el conocimiento y reconocimiento de las letras.

 


Aprender bien las letras es el primer paso para una correcta adquisición de habilidades como la comprensión lectora y la caligrafía, por ello nunca está de más reforzarlas individualmente más allá de las aulas o trabajar en ellas desde otro ángulo, como el creativo, que ayude a los niños y niñas a asimilar mejor cada grafía y sus variantes (imprenta y cursiva) y que las reconozcan dentro de las palabras.

La colección El abecedario fantástico trabaja en cada uno de sus relatos con la identificación de los fonemas propios del español. Está compuesta por 32 cuentos amenos y divertidos escritos con palabras que contienen la letra a la que se dedica cada cuento. Así, los niños y niñas se enfrascarán en aventuras con hadas, brujos, duendes y un sinfín de criaturas al mismo tiempo que afianzan el conocimiento de cada letra de nuestro abecedario y aprenden nuevo vocabulario.



Para facilitar su localización, estas se encuentran escritas en rojo, tanto en letra cursiva como la de imprenta, ayudando así a identificar las letras correctamente en estas dos tipografías. Además, cada tomo de la colección se encuentra bellamente ilustrado y cuenta, al final de cada libro, con unos ejercicios de compresión que ayudan a los más pequeños a involucrarse de lleno en las divertidas historietas.

Esta colección puede adquirirse en un único estuche o en dos estuches con asa (de la A a la L y de la LL a la Z), ideal para ser transportado por los niños y niñas, o de forma individual (disponibles aquí), para poder trabajar aquellas letras con las que tengan más dificultades. Estos cuentos están pensados para ser leídos a niños y niñas a partir de 3 años que no saben leer o para ser leídos por niños y niñas de entre 7 y 8 años.



Abecedario fantástico es una colección ideal para trabajar cada letra de forma personalizada y afianzar el conocimiento y reconocimiento de las letras de nuestro abecedario, todo de una forma amena, bonita, creativa y divertida.



martes, 7 de enero de 2025

Primeros lectores, lectura comprensiva y literatura juvenil

 


LECTURA COMPRENSIVA - PRIMEROS LECTORES - letra cursiva

Para Educación Primaria tenemos una metodología de lectura comprensiva que comienza con la colección PRIMEROS LECTORES, en letra cursiva, y que incluye lectura y actividades en el mismo cuaderno. Está especialmente indicada para 1º y 2º de Primaria.

A través de unos materiales de diseño limpio y claro se potencian las micro habilidades necesarias para una lectura comprensiva, como son habilidades de vocabulario, reconocimiento de la frase y del párrafolectura crítica, realización de inferencias, atención, memoria y percepción visual, identificación de la información relevante y realización de hipótesis del contenido. Estos libros se basan en la lectura y posterior realización de actividades que trabajan estas habilidades.